
viernes, 1 de febrero de 2008
The Beatles ya tienen listo su hotel temático en Liverpool

miércoles, 30 de enero de 2008
Formales disculpas de Israel a Los Beatles

En el apogeo de su popularidad, el cuarteto integrado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr había sido invitado a dar un concierto en el país en 1965, pero el gobierno no concedió los permisos necesarios, por motivos no aclarados del todo hasta hoy.
Según el diario “Yediot Ahronot”, el de mayor tirada de Israel, numerosos diputados de la Knesset (Parlamento) se oponían a la actuación del grupo, al considerar que podía corromper a la juventud con su extravagante apariencia y su música demasiado moderna para mucha gente de la época. Mientras, “Haaretz” cita como otro posible motivo la mala situación de las arcas públicas del paupérrimo Israel de antes de la Guerra de los Seis Días.En cualquier caso, las críticas por lo ocurrido se dirigieron por aquel entonces contra el director general del Ministerio de Educación Yaakov Schneider, responsable de autorizar las actuaciones de grupos musicales extranjeros. Hasta hoy, las entradas nunca utilizadas del concierto constituyen un cotizado objeto de coleccionista entre los aficionados.Según medios hebreos, el embajador israelí en Londres, Ron Prosor, tenía previsto reunirse con la hermana del fallecido John Lennon, Julia Baird, en el Museo de los Beatles en Liverpool para presentarle una carta oficial de disculpa del Estado de Israel por lo ocurrido hace cuatro décadas. “Queremos aprovechar esta oportunidad para rectificar una oportunidad histórica perdida que desafortunadamente tuvo lugar en 1965 cuando ustedes fueron invitados a Israel”, se afirma en la misiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“No hay duda de que fue una gran oportunidad perdida el evitar que gente como ustedes, que dieron forma a las mentes de toda una generación, venga a Israel y actúe ante una joven generación que les admiraba y continúa admirándoles”. Se prevé que la embajada israelí en Gran Bretaña envíe cartas similares a los familiares de George Harrison, así como a los dos Beatles que siguen con vida, McCartney y Ringo Starr, a quienes Israel pretende invitar además a las celebraciones con motivo del 60 aniversario de la fundación del Estado judío. (DPA)
Sgt. Peppers.
martes, 29 de enero de 2008
Biografías: George Martin

Aprendió a tocar piano desde su infancia, pero su formación musical propiamente dicha comenzó hasta que cumplió los veinte años. En el ínterin, sirvió en la Segunda Guerra Mundial, para la Real Fuerza Aérea, donde un mentor, Sidney Harrison, lo animó a seguir una carrera de música, viendo su gusto por ella y su talento. En 1947, cuando reinició su vida civil, entró a estudiar a la Guildhall School of Music (donde Harrison daba clases), adoptando el oboe como segundo instrumento.
En los años 1950 fue encomendado a dirigir una pequeña subdivisión de la disquera EMI en Inglaterra, la Parlophone. Esta subdivisión se encargaba de la distribución de música clásica y grabaciones cómicas (destacando sátiras a Mozart del actor Peter Ustinov) y estaba a punto de ser cerrada cuando Brian Epstein, manager de los Beatles, convenció a Martin de que les grabara un disco sencillo, después de infructuosos intentos por ser grabados entre 1961 y 1962 (la disquera Decca los rechazó definitivamente). Se trataba de la canción “Love Me Do”, que fue un éxito local y generó divisas para la permanencia de Parlophone, sello que a la larga distribuiría los discos sencillos y de larga duración de los Beatles.
El éxito de la canción llevó a los Beatles a grabar su primer disco de larga duración en 1962, “Please Please Me”. Este álbum comenzó la relación de los Beatles con Martin como productor, éste siendo considerado parte esencial del éxito del cuarteto, llamado incluso "el quinto Beatle".
El educado oído de Martin, aunado a su gusto por la música clásica, lo convirtieron en uno de los productores más respetados de todos los tiempos, llevando a los Beatles a niveles creativos insuperables (que incluían arreglos de cuerdas, nuevas técnicas de composición y experimentaciones sonoras con diversos estilos e instrumentos). Además de ser un revolucionario en la técnica: fue el primer productor en el Reino Unido en utilizar ocho canales de grabación (en dos consolas de cuatro canales cada una) para el disco Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967), obra cumbre de los Beatles.
En 1970, John Lennon llamó a Phil Spector para producir el que sería el álbum póstumo de los Beatles: el controvertido Let It Be. Fue el primer trabajo del cuarteto no producido por Martin. Con la separación del grupo ese año, Martin produjo trabajos de gente como Shirley Bassey o Bernard Cribbins.
Ha realizado orquestaciones para algunas películas, entre ellas destacan “Yellow Submarine” (1968), film de animación psicodélica con las canciones de los Beatles y “Live and Let Die” (1973), de la saga de James Bond. En la década de los ´90s fue nombrado Sir por la Reina de Inglaterra. También fue introducido al Salón de la Fama del Rock en 1999. Es, actualmente, uno de los productores más respetados de la historia de la música popular, a pesar de no estar en activo.

George Martin junto a los Beatles durante las sesiones del álbum
"Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band"
Sgt. Pepper
lunes, 28 de enero de 2008
Instrumentos Beatles

Guitarras. Tanto Lennon como Harrison usaban una Gibson J-160E, una guitarra acústica con un fonocaptor eléctrico en la base del calado. La fuente de resonancia de su cuerpo acústico, conbinado con el fonocaptor eléctrico, implicaba que esta guitarra era susceptible de “feedback”, empleando un gran efecto en la introducción de “I Feel Fine”. Lennon también usaba una Framus acústica, que se puede observar en la palicula “Help!” u oír en algunos temas como “Help!” y “You've Got to Hide Your Love Away". Después de Sgt. Pepper, Lennon cambió a una D-28 de “C. F. Martin & Company” mientras que Harrison se modernizo al mudarse a una Gibson J-200 Jumbo.
Lennon primeramente usó una Rickenbacker 325 Capri desde 1960 hasta 1964. El adquirió la guitarra en Hamburgo en su acabado original y la utlizó ampliamente a través de sus presentaciones en The Cavern Club. A principios de 1963, John envió la guitarra para que sea renovada en su más popular acabado negro. De esta manera es que aparece en la presentación en el Show de Ed Sullivan en febrero de 1964. Poco después, John, cambió a una nueva Rickenbacker 325, una version mas nueva de su 325 Capri. Durante las seciones de “Help!”, Lennon y Harrison adquirieron una Stratocasters de 1961. La de John fue utilizada en "Nowhere Man" y moderadamente en el álbum "Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band".
Harrison comenzo tocando en los días de Cavern Club una Gretsch Duo Jet negra. La Duo Jet fue renovada unos años después y destacada en el cover y album Cloud Nine. Alrededor de 1962, Harrison cambió a una Gretsch Country Gentleman y a una Gretsch Tennessean, con ambas toco hasta 1965, aproximadamente. Su primera Tennessean se la regaló a un amigo (Harrison solía compartir sus instrumentos), y su segunda Tennessean callo fuera de la camioneta de los Beatles en 1964 y fue arrollada por un camión. En 1964 Harrison introduce una guitarra electrica de 12 cuerdas en la corriente principal del pop. Su Rickenbacker 360/12 de 12 cuerdas fue un prototipo. Solamente la segunda guitarra de doce cuerdas Rickenbacker fue hecha especialmente para él durante su primera visita a New York. Harrison uso una Gibson SG por 1966, la cual puede verse en el video promosional de “Paperback Writer" y "Rain," además en la película de la sesión de grabación para "Hey Bulldog." Posteriormente regalaría esa guitarra a Pete Ham de Badfinger.
Lennon y Harrison compraron una Epiphone Casinos en 1965, después Paul McCartney adquirió otra. Ellos las usaron durante la grabación del álbum “Revolver”. Lennon utilizo esa guitarra desde 1966 hasta, incluso, después de la separación de la banda.
Las partes en que Paul McCartney tocaba la guitarra eléctrica (solos en Ticket to Ride, Taxman, Helter Skelter, Drive My Car, The End, Good Morning Good Morning para nombrar algunos) fueron realizadas con su propia Epiphone Casino.
Bajos. McCartney ordenó una Höfner, modelo 500/1 "violin" bass para zurdos durante una de las primeras visitas a Hamburgo. Ese modelo, con dos entradas muy cerca del cuello y casi tocándose entre ellas, fue remplazado en 1963 por un modelo más nuevo. McCartney continuó usando su primer modelo hasta las sesiones de “Let It Be”, donde le fue robada de “Twickenham Film Studios”; continuó usando su segunda Hofner. En 1965 cambió por un Rickenbacker modelo 4001, comenzándola usar en la grabación de "Paperback Writer". También uso, brevemente, un Fender Jazz Bass para zurdos durante las sesiones de “The Beatles” (The White Album) y de nuevo para Abbey Road, pero retorno al Höfner durante los ensayos y grabación de “Let It Be”.
Teclados. Cada uno de los cuatro Beatles contribuyeron en el teclado en su basto catalogo, complementandose tambien otros tecladistas como George Martin, Mal Evans, John Oedry, Nicky Hopkins and Billy Preston.
Entre los modelos usados encontramos: Hohner Pianet, modelo N y L, Steinway Vertegrand Upright Piano, Baldwin Combo Harpsichord, Baldwin Satin Ebony Grand, Bechstein D-280 Concert Grand Piano, Blüthner Grand Piano, Challen Piano, Schiedmayer Celeste, Mannborg Harmonium, Moog Synthesizer III, Fender Rhodes Suitcase, Hammond RT-3 Organ with Leslie Model 122 Cabinet, Lowery Organ, Mellotron M400.
Micrófonos. Todos los micrófonos usados varían según o acorde a los requisitos de cada canción, los grupos de grabación del Estudio de Abbey Road generalmente usaban microfonos Neumann U47 o U67 para las guitarras eléctricas y uno o más Neumann U48s para las voces. Durante sus primeros pasos de grabación para las baterías utilizaban solo dos micrófonos: uno sobre la cabeza (un AKG D19 o STC 4038) y otro para el bombo (un AKG D20). Mas tarde, se agregaron más micrófonos en las baterías.
El AKG C28 se ve en la película de “Let It Be”. La documentación disponible en el estudio y entrevistas con los antiguos ingenieros de grabación indicaron que esos micrófonos no fueron utilizados para grabar en el estudio.
El ingeniero de grabación Geoff Emerick experimento con micrófonos de colocación y ecualización. Muchas de estas técnicas era inusuales para ese tiempo, pero se volvieron cosa común, como un "close miking" (colocar el micrófono muy cerca, casi próximo, a la fuente de sonido) de instrumentos acústicos o deliberadamente sobrecargando la señal para producir distorsión. Por ejemplo, obtuvieron el sonido de la cuerda mordiendo que caracteriza “Eleanor Rigby” microfoneando los instrumentos muy cerca. La grabación de la guitarra acústica de George Harrison en “Here Comes the Sun” fue otra consecuencia de poner los micrófonos cerca.
Baterias. Ringo Starr compró un set Premier de batería en 1960, pero en junio de 1960 cambió a un set Ludwing. Los tambores hechos en Estados Unidos eran nuevos en Inglaterra, pero los enganches para Starr fueron los Black Oyster Pearl del kit de Ludwig. Tuvo varios kits similares, incluyendo dos que tuvo en Abbey Road. Para las sesiones de “Let It Be” y “Abbey Road”, obtuvo un set Ludwing, usados en el “Concierten en la Terraza” (Rooftop Concert) y en su solo de batería en “The End”. Starr experimento con varias tecnicas de amortiguación. Uso cabezas de batería Ludwing y Remo. Comenzo su carrera tocando “hi hat o Charleston” de Paiste, pero luego cambio a Zildjian. Usaba ocacionalmente Paiste, debido a su facil disponibilidad en Europa.
Otros. También en varias canciones encontramos harmónicas, además George Harrison adquirió muchos instrumentos oriundos de la India, incluyendo Tambouras, a Swarmandel (o Arpa India) y por lo menos tres Sitars. Todos los Beatles tenían pianos, guitarras y otros instrumentos en sus casas para trabajar en sus canciones y demos. Muchas de esas piezas hicieron sus camino dentro del estudio de grabación como la bien conocida excepción del Mellotron de John Lennon y Moog synthesizer de Harrison.
Any Time at All

Incompleto cuando fue llevado a los Estudios de Abbey Road el martes 2 de junio de 1964, sugerió de Paul McCartney una idea para la sección del medio basado solamente en acordes, con los que fue grabado con la intención de adjuntar la letra posteriormente. Pero por el poco tiempo, fue necesario que sea mezclado, y la parte central sigue sin letra, y es así como aparece en el LP.
Una version de “Any Time at All” de Nils Lofgren aparecio con posterioridad. Así como tambien en 1991 en el album Confessions, otro “cover” de Dweezil Zappa.
Any Time at All
Any time at all
Any time at all
Any time at all
All you've gotta do is call
And I'll be there.
If you need somebody to love
Just look into my eyes
I'll be there to make you feel right
If you're feeling sorry and sad
I'd really sympathise
Don't you be sad, just call me tonight
Any time at all
Any time at all
Any time at all
All you've gotta do is call
And I'll be there
If the sun has faded away
I'll try to make it shine
There's nothing I won't do
If you need a shoulder to cry on
I hope it will be mine
Call me tonight, and I'll come to you.
Any time at all
Any time at all
Any time at all
All you've gotta do is call
And I'll be there.
Sgt. Peppers
domingo, 27 de enero de 2008
Strawberry Field

Strawberry Field solía realizar festivales anuales, donde John Lennon y su tía Mimi regularmente atendían. Cerro su puertas como hogar de niños a principios de enero del 2005 y ahora es una iglesia y centro de oración. Los famosos portones marcados en su entrada aun permanecen de píe.
Sgt. Peppers
All My Loving

Según Paul McCartney, fue la primera canción en la que compuso la letra antes que la música, como si fuera supuestamente concebida como un poema mientras The Beatles se afeitavan. Paul escribió la letra en un autobús estando de gira, y le puso melodía cuando llegaron a destino. McCartney la concibió originalmente como una canción “country” y la música fue escrita en un “backstage” durante el Tour de Roy Orbison. Como otras canciones “cartas” como “P.S. I Love You”, “All My Living” inmediatamente logro la aclamación de la critica. Este tema fue el número elegido por la banda para abrir su famoso debut en los Estados Unidos durante The Ed Sullivan Show el 9 de febrero de 1964.
"All My Loving" era uno de los temas de Paul McCartney que más gustaba a John Lennon. Según Alan Weiss, un productor de television que se encontraba allí, “Al My Loving” sono por el sistema de sonido de la sala de emergencia del Hospital Roosevelt cuando John Lennon fue llevado allí luego luego de que le disparára Mark David Chapman el 8 de diciembre de 1980.
Otras ediciones y covers.
El tema también fue incluido en otros albumes de The Beatles: Anthology 1, Live at the BBC, y The Beatles 1962-1966. También fue objeto de covers por distintas bandas como Helloween, Me First and the Gimme Gimmes, Los Manolos, y Herb Alpert & the Tijuana Brass. Asi como también existe una versión de Alvin And The Chipmunks.
Un versión instrumental de esta la canción la podemos encontrar en la película Magical Mystery Tour y con ciertos cambios en el musical “Across the Universe”
All My Loving
Close your eyes and I'll kiss you
Tomorrow I'll miss you
Remember I'll always be true
And then while I'm away
I'll write home ev'ry day
And I'll send all my loving to you
I'll pretend That I'm kissing
the lips I am missing
And hope that my draems will come true
And then while I'm away
I'll write home ev'ry day
And I'll send all my loving to you
All my loving I will send to you
All my loving, darling I'll be true
Close your eyes and I'll kiss you
Tomorrow I'll miss you
Remember I'll always be true
And then while I'm away
I'll write home ev'ry day
And I'll send all my loving to you
All my loving I will send to you
All my loving, darling I'll be true
All my loving, all my loving
All my loving I will send to you
sábado, 26 de enero de 2008
The Beatles Cartoon

El Rey de los Largometrajes hizo una serie de dibujos animados acerca de los Beatles, donde nuestros héroes aparecen en forma de caricaturas. Los Beatles, realmente no participaron mucho de la serie, a pesar del hecho de que su música original fue usado para la banda Sonora. Cada episodio, duraba aproximadamente entre 8 a 10 minutos, seguido por dos canciones, para luego ser seguidas de otro dibujo animado.
Se estrenó en la ABC el sábado 25 de septiembre de 1965, a las 10.30hs de la mañana, el show de inmediato picos de ratings. Los primeros episodios que salieron al aire fueron “I Want To Hold Your Hand” y “A Hard Day´s Night”. Además de las dos caricaturas por episodio, cada media hora el show ofrecía dos canciones originales de los Beatles con pequeños “clips” animados para acompañar. Generalmente estos clips eran bastante básicos. Las letras de las canciones contaban con un “display”, lo que permitía a la audiencia aprender las canciones y cantar junto con los Beatles. Estas canciones eran una parte muy especial del show, contando con 76 temas en total. Los dibujos animados de los Beatles tenian un gran numero de sus gesticulaciones o actitudes. Por ejemplo las piernas separadas de John, y la postura al tocar la guitarra y al cantar. O los golpecitos con el pie de George, etc.
Junto a los dos episodios semanales, el show de dibujos de los Beatles fue famoso por sus ingeniosos puentes entre los episodios y los comerciales. Las voces de los Beatles fueron suministradas por dos actores, Paul Frees (John y George) y Lance Percival (Paul y Ringo). Frees garbó sus voces en Estados Unidos, mientras Percival lo hizo en Inglaterra. Las caricaturas eran enviadas al extranjero a la TVC de Londres. Y el guión salía fácilmente ya que los episodios se basaban en las populares canciones de los Beatles. "Tardaba aproximadamente cuatro semanas animar cada episodio y yo lo disfrutaba inmensamente" recalco Chris Cuddington, un animador de la serie. "Los personajes eran fáciles de dibujar, y las historias eran simples y para nada complicadas”.
Acompañado por el éxito de la primera temporada, Brodax considero producir cuatro especiales en horario central. Pero los planes de producirlos y otras varias series animadas musicales no llegaron a hacerse realidad. Los Beatles permanecieron en la ABC por tres años más, hasta 1969, la serie perdió terreno durante su segunda temporada. Cuando "Batman" se estrenó en horario central en enero de 1966, y se volviera un éxito al instante, CBS decidió revisar la programación de la mañana del sábado.
CBS puso el foco en superheroes, "Frankenstein Jr. and The Impossibles", "Space Ghost", "Superman", "Mighty Mouse" y "The Mighty Heroes." "Space Ghost" compitió contra los Beatles, y mientras el rating de los Beatles era razonable, "Space Ghost" estaba en llamas. A pesar del hecho que los nuevos episodios ya habian sido realizados para la serie de los Beatles, era obvio, que una nueva moda había llegado.
A fines de 1967, siete semanas más de nuevos episodios de los Beatles fueron realizados, ahora en el aire de ABC a las doce del mediodía, compitiendo contra “Top Cat” (Don Gato y Su Pandilla) en la NBC y en la segunda media hora contra “Superman/Aquaman” en CBS. Los episodios de 1967 fueron más surrealistas, con la intención de ganar mas audiencia. Pero la estrategia de la CBS valió la pena. “Jonny Quest” era el éxito de la CBS, seguido en cabeza por “Superman/Aquaman” provocando que la ABC comenzará a deshacerse paulatinamante de la serie de los Beatles programandola, a fines de 1968, los domingos a las 9.30hs.
El interés en los espacios de los domingos a la mañana en ABC fueron y son muy bajos. La ultima presentación televisiva de los Beatles fue el domingo 7 de septiembre de 1969. Con respecto a la cancelación del show animado de los Beatles, Fred Silverman (entonce de CBS) conto en TV Guía, "Los chicos se cansan rapido de los shows. Ellos prefieren ver nuevos shows a que repitan los viejos”
Es soprendente remarcar que la seria no tuvo su debut televisivo en Gran Bretaña, sino hasta 1980, cuando aparecieron en la television a la mañana temprano en Granada. No fue sino hasta 1988 que la serie completa fue llevada a la TV británica en un magazine de ITV's Night Network.
Fuente: Beatles Cartoon (http://www.beatlescartoon.com/)
Sgt. Peppers
I Saw Her Standing There

En diciembre de 1963, Capitol Records lanzó la canción en los Estados Unidos como la primera canción del lado B del disco “I Want to Hold Your Hand”. Este single trepo a lo mas altos de los rankings Estadounidenses por siete semanas a partir del 18 de enero de 1964. “I Saw Her Stanfing There” entró en el Billboard Hot 100 el 8 de febrero de 1964, por once semanas, trepando hasta el número 14.
La canción fue escrita por ambos, pero basada en la idea inicial de Paul McCartney. Originalmente titulada “Seventeen” la canción fue concebida por McCartney mientras manejaba a casa desde un concierto en Southport, Merseyside y completada mas tarde en su casa de Forthlin Road en septiembre de 1962. Paul McCartney tenía “She was just seventeen / She'd never been a beauty queen", pero a sugerencia de John Lennon fue cambiada a "She was just seventeen / You know what I mean" lo que da un sentido menos meloso a la letra. Recordemos que un libro del hermano de Paul, Mike McCartney, incluyó una fotografía de Lennon y McCartney escribiendo la canción mientras rasgueaban la guitarra y leían el libro de ejercicios. Paul McCartney admite que levanto su línea de bajo de una canción de Chuck Berry llamada “I´m Talking About You”.
La canción fue grabada en los estudios de Abbey Road el 11 de febrero de 1963, como parte de una maratónica sección de grabación. En el album, la canción comienza con un emocionante “one – two – three – FOUR!” de Paul McCartney (pronunciado "one-two-three-FAH!"). Usualmente, estas cuentas regresivas eran editadas. Sin embargo, fue dejada en el disco por el productor de grabación, George Martin, como si eso fuera considerado especialmente enérgico. Martin inicialmente contemplo la grabación del LP de Please Please Me en vivo en The Cavern en frente de su propia audiencia y visitó el club de Liverpool para experimentar el fenomeno Beatle por si mismo. Pero cuando el tiempo apremió, decidió reservarles los Estudios de Abbey Road de inmediato.
En el Reino Unido, "I Saw Her Standing There" es el track inicial del disco “Please Please Me”. En los Estados Unidos, Vee Jay Records lo lanzó como el track apertura en ambas versiones de “Introducing… The Beatles” quitando en la edición la porción del “one, two, and three” de la cuenta, empezando la canción sólo con el “FOUR!”. Además "I Want to Hold Your Hand" fue lanzada por Capitol como el segunda track en “Meet the Beatles!” editado a fines de enero de 1964. Vee-Jay tuvo un limitado portfolio de canciónes de The Beatles para ofrecer, y re-edito su material usando varios nombres, incluyendo Songs, Pictures and Stories of the Fabulous Beatles y otras presentaciones.
Capitol relanzó la canción dos veces en los ´70s, una en el Rock´n´ Roll Music, compilación de junio de 1976, y como canción inicial en la edición limitada del set de 14 discos, “The Beatles Collection” que salió a la venta en diciembre de 1978.
I Saw Her Standing There
Well, she was just seventeen
You know what I mean
And the way she looked was way beyond compare
So how could I dance with another
Oh when I saw her standing there
Well she looked at me
And I, I could see
That before too long I'd fall in love with her
She wouldn't dance with another
Oh when I saw her standing there
Well my heart went zoom
When I crossed that room
And I held her hand in mine
Oh we danced through the night
And we held each other tight
And before too long I fell in love with her
Now I'll never dance with another
Oh when I saw her standing there
Well my heart went zoom
When I crossed that room
And I held her hand in mine
Oh we danced through the night
And we held each other tight
And before too long I fell in love with her
Now I'll never dance with another
Oh since I saw her standing there
viernes, 25 de enero de 2008
Across The Universe

Para quienes estén interesados en conocer comentarios sobre el “film”, transcribo una nota del Diario La Nación (de Argentina) publicada el 27 de octubre de 2007, sobre la presentación de la película en festival de Roma, la cual se llevo los aplausos de la noche y según la mayoria fue lo mejor del festival.
Una mirada al mundo "Beatle"
La directora Julie Taymor presentó Across the Universe , lo mejor del festival
Genial y visionario Across the Universe, el estupendo film de la directora norteamericana Julie Taymor visto en avant-première en la Fiesta de Roma, regaló en 120 minutos de imágenes y 33 canciones de los Beatles, un extraordinario fresco de esos años 60 que rompieron con los tabúes de las convenciones sociales y despertaron la conciencia de una generación que participó activamente en la transformación del mundo.
Mucho más que una comedia musical o que una ópera rock, la película de Taymor -que se estrenará en la Argentina el 21 de febrero- cosechó el espontáneo y caluroso aplauso del público de la muestra que salió de la sala emocionado y feliz, cada uno aferrado a un recuerdo que tuvo como columna sonora "All You Need Is Love" o "Strawberry Fields Forever".
Para este gran desafío cinematográfico, la realizadora contó con extraordinarios colaboradores como Daniel Ezralow para las coreografías, Eliot Goldenthal para las adaptaciones musicales, Mark Friedman para las escenografías y un ejército de artistas para los prodigiosos efectos visuales. La Taymor utilizó la computadora para las partes animadas, un magnífico despliegue de imágenes piscodélicas que evocan las tapas de los originales vinilos de los Beatles y transformó, con el aporte de Goldenthal -su marido y colaborador desde hace 20 años-, algunas de las canciones como "Let It Be" en un gospel, o "I Want to Hold Your Hand" en una balada, en dos de las mejores escenas del film.
Intérpretes de los protagonistas de la historia de amor y de amistad sobre los que se apoya la trama son Evan Rachel Wood, Jim Sturgess, Joe Anderson, Dana Fuchs (extraordinaria en el papel de Sadie, una cantante de rock), Martin Luther Mc Coy y Bono, en el rol de un carismático líder de la contracultura de la época.
Filmado con los colores del pop art y narrado con las palabras de las canciones de John Lennon y Paul McCartney, Across the Universe cuenta de manera absolutamente innovadora y sin caer en la nostalgia, el arte, la música, las multitudinarias marchas contra la Guerra de Vietnam, el asesinato de Martin Luther King y la cultura rebelde de una época que se le quedó "pegada", según dice Taymor, de 54 años, que se inspiró en sus recuerdos personales para el film.
"Quería que los jóvenes de hoy percibieran la fuerza y la pasión de los protagonistas comprometidos intensamente con la sociedad y con sus propios sentimientos", explicó la directora que acompañó el mejor film que se vio en la muestra de Roma.
"Necesité abarcar todas las canciones de los Beatles, las de amor y las políticas, para obligar a reflexionar no sólo sobre el pequeño mundo de los protagonistas sino sobre el vasto escenario que ofrecía el mundo en esos años", añadió, haciendo votos para que su film atraviese las culturas y para los que la historia de sus personajes pueda llegar a todos.
"Vi el film junto a Paul McCartney. Yo estaba aterrorizada, pero a él le gustó, se divirtió y se conmovió desde el principio hasta el fin", confesó la multipremiada realizadora, autora de películas muy diferentes, como Frida, y de la transcripción de La flauta mágica, de Mozart, para el Metropolitan de Nueva York.
Sgt. Peppers
Across The Universe - Trailer
TÍTULO ORIGINAL: Across the Universe
ORÍGEN: USA
GÉNERO: Musical - Drama
IDIOMA ORIGINAL: Inglés
DURACIÓN: 133 min.
DIRECTOR: Julie Taymor
ACTORES: Evan Rachel Wood, Joe Anderson, Jim Sturgess, Bono , Eddie Izzard, Dana Fuchs, Cynthia Loebe, T.V. Carpio, Martin Luther.
GUIÓN: Dick Clement e Ian La Frenais; basado en un argumento de Julie Taymor, Dick Clement e Ian La Frenais.
PRODUCCIÓN: Suzanne Todd, Jennifer Todd y Matthew Gross.
MÚSICA: Elliot Goldenthal.
FOTOGRAFÍA: Bruno Delbonnel.
MONTAJE: Françoise Bonnot.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Mark Friedberg.
VESTUARIO: Albert Wolsky.
CALIFICACIÓN: No determinado
DISTRIBUIDORA: Columbia Pictures
AÑO: 2007
ESTRENO EN USA: 9 Octubre 2007.
ESTRENO EN ARGENTINA: Febrero 2008
WEB: http://www.acrosstheuniverse.com/
SINOPSIS
“Across the universe” es una historia de amor ubicada en medio de las protestas contra la guerra, la exploración mental y el rock ‘n roll durante los turbulentos años 60 en medio de los años turbulentos de las protestas contra la guerra, la exploración mental y el rock'n roll. Los amantes marcados por el destino, Jude (Jim Sturgess) y Lucy (Evan Rachel Wood), junto a un pequeño grupo de amigos y músicos, son absorbidos por los emergentes movimientos antibélicos y contraculturales, con el Dr. Robert (Bono) y el Sr. Kite (Eddie Izzard) como sus guías. Tumultuosas fuerzas que van más allá de ellos mismos terminan separando a los jóvenes amantes, forzando a Jude y a Lucy a buscar sus propios caminos que los lleven al reencuentro. La película se traslada desde los muelles de Liverpool hasta la psicodelia creativa de Greenwich Village en Nueva York; desde las calles rasgadas por las revueltas en Detroit, hasta los campos de muerte de Vietnam.
Sgt. Peppers
Ringo Starr & Liverpool 8

La banda que acompaña a Ringo está integrada por Gary Burr, Steve Dudas, Mark Hudson, Sean Hurley, Zac Rae, y Dave Stewart. El último álbum de estudio de Ringo Starr fue “Choose Love” (2005), publicado por el sello BMG.
Estas son las canciones de “Liverpool 8”:
“Liverpool 8”
“Think About You”
“For Love”
“Now That She's Gone Away”
“Gone Are The Days”
“Give It A Try”
“Tuff Love”
“Harry's Song”
“Pasodobles”
“If It's Love That You Want”
“Love Is”
“R U Ready”.
Mensaje de Paul (17 de enero de 2008)

¡Feliz Año Nuevo!
Espero sea un grandioso año para todos nosotros.
Ha habido muchas cosas en los periódicos durante los pasados meses y como la mayoría es completamente incorrecto, no tengo problema de negar cualquiera de ellas.
Me gustaría darle las gracias a todos ustedes y a mis amigos, y respecto a quienes se preocuparon por mi, estoy feliz de poner a descansar sus preocupaciones, a pesar de disfrutar secretamente de todo el interes por mi persona que he estado recibiendo.
I estoy deseoso de un 2008 roqueando!
Please Please Me

Rolling Stone también coloco dos canciones del álbum en la lista de Las 500 Mejores Canciones de Todos los Tiempos, (139º) “I SawHer Standing There” y (184º) “Please Please Me”.
De acuerdo con la Guía de Toda la Música (All Music Guide) “Décadas después de su lanzamiento, el álbum sigue sonando fresco, los “covers” son “impresionantes” y los originales “sorprendentes”
En los Estados Unidos, la mayoría de las canciones de “Please Please Me” fueron emitidas primero en Vee-Jay Records “Introducing The Beatles”en 1964, y posteriormente en Capitol Records “The EarlyBeatles” en 1965. El álbum “Please Please Me” no fue lanzado en los Estados Unidos sino hasta que el catálogo de The Beatles fue estandarizado para CD a fines de los ´80.
Curiosidades. El disco se grabó en tan solo 3 días, en sesiones de poco más de 3 horas, siendo producido por George Martin. Éste dejó libertad a los miembros del grupo, pero se aseguró de cuidar los arreglos y el perfeccionamiento de los temas. La experiencia acumulada en sus innumerables actuaciones con público previas a la grabación ayudaron a que el disco se terminara en un tiempo record. La mayor parte del tiempo John y Paul cantaban a dúo, mientras George y Ringo hacían los coros. La grabación terminó con un “cover” de “Twist and Shout”, el cual tuvo que ser grabado a lo ultimo porque John Lennon sufría un grave resfriado y George Martin temía que la lastimada garganta de Lennon pudiera arruinar su voz durante todo el día. Pero esa actuación, generalmente recordada como un clásico, provoco que Martin diga: “No se como puedieron hacerlo. Nosotros estuvimos grabando todo el día pero mientras mas tardabamos mejor ellos lo hacian.”
El disco fue lanzado en CD oficialmente el 26 de febrero de 1987, junto con otros tres álbumes de los Beatles: With the Beatles, A Hard Day's Night y Beatles For Sale, todos ellos grabados en mono.
La Portada. George Martin, al que le encantaba el Zoológico de Londres, pensó que sería una buena publicidad para el mismo que los Beatles posaran para la portada delante de la casa de insectos, pero la Zoological Society of London no se lo permitió. Se decidió, entonces, que la foto de portada fuera la de los cuatro integrantes asomados por la barandilla de un patio de luces de la discográfica EMI. Esta imagen fue recreada posteriormente para las portadas de sus discos recopilatorios, The Beatles 1962-1966 y The Beatles 1967-1970
Canciones.
Lado A
"I Saw Her Standing There" – 2:55
"Misery" – 1:50
"Anna (Go to Him)" – 2:57
"Chains"– 2:26
"Boys" – 2:27
"Ask Me Why" – 2:27
"Please Please Me" – 2:03
"Love Me Do" - 2:22
"P.S. I Love You" - 2:05
"Baby It´s You" - 2:38
"Do You Want to Know a Secret" -1:59
"A Taste of Honey" - 2:05
"There´s a Place" – 1:52
"Twist and Shout"– 2:33
jueves, 24 de enero de 2008
Los Beatles reviven con la reedición de "Help!"

Ya en la cima de la música pop, los de Liverpool se atrevieron con el cine protagonizando cinco películas. En 1965 grababan la segunda de ellas a las órdenes de Richard Lester, "Help!", en la que los Beatles son perseguidos por un científico loco, la policía británica y un grupo religioso, a causa de un anillo ritual que tiene Ringo y no puede quitarse del dedo.
Los que en su día no pudieron disfrutar del filme tienen ahora una nueva oportunidad de verla en la gran pantalla, con una proyección especial que organizan mañana los Cines Proyecciones de Madrid y los Diagonal de Barcelona, un día antes del lanzamiento en formato DVD. Para esta edición especial -que coincide con el 40 aniversario del lanzamiento de su álbum "Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band", considerado el disco más influyente de todos los tiempos, la película original se ha restaurado digitalmente y ha mejorado la calidad del sonido para disfrutar de canciones como "Help!", "You´re Going to Lose That Girl", "Ticket to Ride, The Night Before", "I Need You" o "A Hard Day´s Night" tocada en plan indio, entre otras.
Pero, sin duda, lo mejor de esta edición son los documentos adicionales que se incluyen en el segundo DVD, con un documental de 30 minutos que explica cómo se hizo la película con declaraciones del director, recuerdos de los actores y técnicos, e imágenes exclusivas con los Beatles actuando.
Además entre estas rarezas hay escenas perdidas (con Wendy Richard), un completo recorrido por el proceso de restauración de la película, tres trailers de Help! -uno español y dos estadounidenses-, e incluso anuncios promocionales de la película en radio. Esta edición de lujo se completa con un libreto de 60 páginas en el que los seguidores más fieles de The Beatles encontrarán fotografías muy poco conocidas de los británicos, una introducción de Richard Lester, la opinión de Martin Scorsese, notas de la producción de la película, postales e incluso un póster del filme.


El paquete Deluxe también incluye: una reproducción original de las anotaciones de Richard Lester, 8 tarjetas, un poster, un libro de 60 páginas con fotografías y anotaciones de producción.
George, John, Paul & Ringo.

Espero que juntos podamos seguir difundiendo la cultura “Beatles” a quienes aún no han tenido el agrado de conocer a unas de las bandas que dieron origen al Rock moderno y que después de más de 45 años siguen vigentes en todas las sociedades del mundo.
Por todo eso doy inicio a “Cavern Club" The Beatles´s Blog.
Sgt. Peppers